Todo comenzó durante la madrugada del 28 de junio
de 1969 en un bar llamado Stonewall Inn en un pequeño barrio de Nueva York. Esa
noche policías ingresaron al lugar y en una exhaustiva revisión, fueron
maltratados y enviados a la comisaría aquellos que, a su parecer, eran
“llamativos”. Eventos como éstos sucedían contra la comunidad homosexual y no
salían a la luz, sin embargo, los asistentes a Stonewall Inn se rebelaron y
ocasionaron disturbios durante tres días, un hecho sin precedentes que dio
origen a la lucha por los derechos de las personas con distintas orientaciones
sexuales en Estados Unidos, situación que poco a poco se fue extendido a
otros países.
La Marcha en México
En México la primera movilización dentro de la cual
se sabe existió un contingente homosexual se dio durante una marcha
conmemorativa del 2 de Octubre, realizada el 26 de julio de 1978. Este
contingente pertenecía al FHAR (Frente Homosexual de Acción Revolucionaria),
que en conjunto con Oikabeth (Grupo Autónomo de Lesbianas) y Lambda (Grupo de
Liberación Sexual) realizaron la primera Marcha del Orgullo Gay en México el 27
de Junio de 1979.
La primera marcha, realizada hace 34 años inició en
Reforma con rumbo a la Plaza Carlos Finlay, sin embargo, la policía obligó a
los asistentes a marchar por la calle de Lerma. Aún con todo esto, la marcha
logró su objetivo y desde entonces esta Marcha se volvió un evento tradicional
cada año, durante el último sábado de junio siempre y cuando no haya eventos
que puedan interferir en la verdadera intención de ésta, como los periodos
electorales. Con el paso de los años el recorrido se ha ido haciendo más
grande y la participación de la gente ha pasado de ser de cientos a miles de
personas.
Este sábado 29 de junio se llevó a cabo la XXXV
Marcha de Orgullo Gay, que recorrió del Ángel de la Independencia hasta el
Zócalo de la ciudad.
El saber que la Pluralidad es apoyada por la delegación y aun mas a nivel escolar creo que es algo digno de admirarse. Aunque halla personas que se quejen de ¨lo mariposones¨ que se ven algunas personas, es mas injusto que se atrevan a juzgar sin verse al espejo.Miles de estas personas son mas amables y mas reciprocas que los mismos heterosexuales para que anden comentando al aire.
Yo apoyo que la escuela este a favor de estar marchas y que se una a la causa con la simple idea de ¨quien quiera venir venga, quien no, no hay problema¨
Son cosas simples que ayudan a una mejor sociedad, a una mejor y mayo tolerancia y el que se rompan barreras es de grandes.
Este tipo de experiencias me hace recordar el por que el CCH es el mas grande y glorioso de todos. Tiene todo y gracias a la colaboracion de la gente.
La
primera marcha, realizada hace 34 años inició en Reforma con rumbo a la
Plaza Carlos Finlay, sin embargo, la policía obligó a los asistentes a
marchar por la calle de Lerma. Aún con todo esto, la marcha logró su
objetivo y desde entonces esta Marcha se volvió un evento tradicional
cada año, durante el último sábado de junio siempre y cuando no haya
eventos que puedan interferir en la verdadera intención de ésta, como
los periodos electorales. Con el paso de los años el recorrido se ha ido
haciendo más grande y la participación de la gente ha pasado de ser de
cientos a miles de personas.
Este sábado 29 de junio se llevó a cabo
la XXXV Marcha de Orgullo Gay, que recorrió del Ángel de la
Independencia hasta el Zócalo de la ciudad.
- See more at: http://homozapping.com.mx/2013/06/gay-pride-historia-de-la-marcha-del-orgullo-gay/#sthash.iO2Xc3ER.dpuf
Año
tras año en la Ciudad de México miles de personas se reúnen para
marchar, protestar o simplemente participar el último sábado del mes de
junio en la Marcha del Orgullo Gay.
Todo comenzó durante la madrugada del 28
de junio de 1969 en un bar llamado Stonewall Inn en un pequeño barrio
de Nueva York. Esa noche policías ingresaron al lugar y en una
exhaustiva revisión, fueron maltratados y enviados a la comisaría
aquellos que, a su parecer, eran “llamativos”. Eventos como éstos
sucedían contra la comunidad homosexual y no salían a la luz, sin
embargo, los asistentes a Stonewall Inn se rebelaron y ocasionaron
disturbios durante tres días, un hecho sin precedentes que dio origen a
la lucha por los derechos de las personas con distintas orientaciones
sexuales en Estados Unidos, situación que poco a poco se fue extendido a
otros países.
La Marcha en México
En México la primera movilización dentro de la cual se sabe existió un contingente homosexual se
dio durante una marcha conmemorativa del 2 de Octubre, realizada el 26
de julio de 1978. Este contingente pertenecía al FHAR (Frente Homosexual
de Acción Revolucionaria), que en conjunto con Oikabeth (Grupo Autónomo
de Lesbianas) y Lambda (Grupo de Liberación Sexual) realizaron la
primera Marcha del Orgullo Gay en México el 27 de Junio de 1979.
- See more at: http://homozapping.com.mx/2013/06/gay-pride-historia-de-la-marcha-del-orgullo-gay/#sthash.MrDIVwLr.dpuf
Año tras año en la Ciudad de México
miles de personas se reúnen para marchar, protestar o simplemente
participar el último sábado del mes de junio en la Marcha del Orgullo
Gay.
Todo comenzó durante la madrugada del 28
de junio de 1969 en un bar llamado Stonewall Inn en un pequeño barrio
de Nueva York. Esa noche policías ingresaron al lugar y en una
exhaustiva revisión, fueron maltratados y enviados a la comisaría
aquellos que, a su parecer, eran “llamativos”. Eventos como éstos
sucedían contra la comunidad homosexual y no salían a la luz, sin
embargo, los asistentes a Stonewall Inn se rebelaron y ocasionaron
disturbios durante tres días, un hecho sin precedentes que dio origen a
la lucha por los derechos de las personas con distintas orientaciones
sexuales en Estados Unidos, situación que poco a poco se fue extendido a
otros países.
La Marcha en México
En México la primera movilización dentro de la cual se sabe existió un contingente homosexual se
dio durante una marcha conmemorativa del 2 de Octubre, realizada el 26
de julio de 1978. Este contingente pertenecía al FHAR (Frente Homosexual
de Acción Revolucionaria), que en conjunto con Oikabeth (Grupo Autónomo
de Lesbianas) y Lambda (Grupo de Liberación Sexual) realizaron la
primera Marcha del Orgullo Gay en México el 27 de Junio de 1979.
La primera marcha, realizada hace 34
años inició en Reforma con rumbo a la Plaza Carlos Finlay, sin embargo,
la policía obligó a los asistentes a marchar por la calle de Lerma. Aún
con todo esto, la marcha logró su objetivo y desde entonces esta Marcha
se volvió un evento tradicional cada año, durante el último sábado de
junio siempre y cuando no haya eventos que puedan interferir en la
verdadera intención de ésta, como los periodos electorales. Con el paso
de los años el recorrido se ha ido haciendo más grande y la
participación de la gente ha pasado de ser de cientos a miles de
personas.
Este sábado 29 de junio se llevó a cabo
la XXXV Marcha de Orgullo Gay, que recorrió del Ángel de la
Independencia hasta el Zócalo de la ciudad.
- See more at: http://homozapping.com.mx/2013/06/gay-pride-historia-de-la-marcha-del-orgullo-gay/#sthash.MrDIVwLr.dpuf
Año tras año en la Ciudad de México
miles de personas se reúnen para marchar, protestar o simplemente
participar el último sábado del mes de junio en la Marcha del Orgullo
Gay.
Todo comenzó durante la madrugada del 28
de junio de 1969 en un bar llamado Stonewall Inn en un pequeño barrio
de Nueva York. Esa noche policías ingresaron al lugar y en una
exhaustiva revisión, fueron maltratados y enviados a la comisaría
aquellos que, a su parecer, eran “llamativos”. Eventos como éstos
sucedían contra la comunidad homosexual y no salían a la luz, sin
embargo, los asistentes a Stonewall Inn se rebelaron y ocasionaron
disturbios durante tres días, un hecho sin precedentes que dio origen a
la lucha por los derechos de las personas con distintas orientaciones
sexuales en Estados Unidos, situación que poco a poco se fue extendido a
otros países.
La Marcha en México
En México la primera movilización dentro de la cual se sabe existió un contingente homosexual se
dio durante una marcha conmemorativa del 2 de Octubre, realizada el 26
de julio de 1978. Este contingente pertenecía al FHAR (Frente Homosexual
de Acción Revolucionaria), que en conjunto con Oikabeth (Grupo Autónomo
de Lesbianas) y Lambda (Grupo de Liberación Sexual) realizaron la
primera Marcha del Orgullo Gay en México el 27 de Junio de 1979.
La primera marcha, realizada hace 34
años inició en Reforma con rumbo a la Plaza Carlos Finlay, sin embargo,
la policía obligó a los asistentes a marchar por la calle de Lerma. Aún
con todo esto, la marcha logró su objetivo y desde entonces esta Marcha
se volvió un evento tradicional cada año, durante el último sábado de
junio siempre y cuando no haya eventos que puedan interferir en la
verdadera intención de ésta, como los periodos electorales. Con el paso
de los años el recorrido se ha ido haciendo más grande y la
participación de la gente ha pasado de ser de cientos a miles de
personas.
Este sábado 29 de junio se llevó a cabo
la XXXV Marcha de Orgullo Gay, que recorrió del Ángel de la
Independencia hasta el Zócalo de la ciudad.
- See more at: http://homozapping.com.mx/2013/06/gay-pride-historia-de-la-marcha-del-orgullo-gay/#sthash.MrDIVwLr.dpuf
Año tras año en la Ciudad de México
miles de personas se reúnen para marchar, protestar o simplemente
participar el último sábado del mes de junio en la Marcha del Orgullo
Gay.
Todo comenzó durante la madrugada del 28
de junio de 1969 en un bar llamado Stonewall Inn en un pequeño barrio
de Nueva York. Esa noche policías ingresaron al lugar y en una
exhaustiva revisión, fueron maltratados y enviados a la comisaría
aquellos que, a su parecer, eran “llamativos”. Eventos como éstos
sucedían contra la comunidad homosexual y no salían a la luz, sin
embargo, los asistentes a Stonewall Inn se rebelaron y ocasionaron
disturbios durante tres días, un hecho sin precedentes que dio origen a
la lucha por los derechos de las personas con distintas orientaciones
sexuales en Estados Unidos, situación que poco a poco se fue extendido a
otros países.
La Marcha en México
En México la primera movilización dentro de la cual se sabe existió un contingente homosexual se
dio durante una marcha conmemorativa del 2 de Octubre, realizada el 26
de julio de 1978. Este contingente pertenecía al FHAR (Frente Homosexual
de Acción Revolucionaria), que en conjunto con Oikabeth (Grupo Autónomo
de Lesbianas) y Lambda (Grupo de Liberación Sexual) realizaron la
primera Marcha del Orgullo Gay en México el 27 de Junio de 1979.
La primera marcha, realizada hace 34
años inició en Reforma con rumbo a la Plaza Carlos Finlay, sin embargo,
la policía obligó a los asistentes a marchar por la calle de Lerma. Aún
con todo esto, la marcha logró su objetivo y desde entonces esta Marcha
se volvió un evento tradicional cada año, durante el último sábado de
junio siempre y cuando no haya eventos que puedan interferir en la
verdadera intención de ésta, como los periodos electorales. Con el paso
de los años el recorrido se ha ido haciendo más grande y la
participación de la gente ha pasado de ser de cientos a miles de
personas.
Este sábado 29 de junio se llevó a cabo
la XXXV Marcha de Orgullo Gay, que recorrió del Ángel de la
Independencia hasta el Zócalo de la ciudad.
- See more at: http://homozapping.com.mx/2013/06/gay-pride-historia-de-la-marcha-del-orgullo-gay/#sthash.MrDIVwLr.dpuf
Año tras año en la Ciudad de México
miles de personas se reúnen para marchar, protestar o simplemente
participar el último sábado del mes de junio en la Marcha del Orgullo
Gay.
Todo comenzó durante la madrugada del 28
de junio de 1969 en un bar llamado Stonewall Inn en un pequeño barrio
de Nueva York. Esa noche policías ingresaron al lugar y en una
exhaustiva revisión, fueron maltratados y enviados a la comisaría
aquellos que, a su parecer, eran “llamativos”. Eventos como éstos
sucedían contra la comunidad homosexual y no salían a la luz, sin
embargo, los asistentes a Stonewall Inn se rebelaron y ocasionaron
disturbios durante tres días, un hecho sin precedentes que dio origen a
la lucha por los derechos de las personas con distintas orientaciones
sexuales en Estados Unidos, situación que poco a poco se fue extendido a
otros países.
La Marcha en México
En México la primera movilización dentro de la cual se sabe existió un contingente homosexual se
dio durante una marcha conmemorativa del 2 de Octubre, realizada el 26
de julio de 1978. Este contingente pertenecía al FHAR (Frente Homosexual
de Acción Revolucionaria), que en conjunto con Oikabeth (Grupo Autónomo
de Lesbianas) y Lambda (Grupo de Liberación Sexual) realizaron la
primera Marcha del Orgullo Gay en México el 27 de Junio de 1979.
La primera marcha, realizada hace 34
años inició en Reforma con rumbo a la Plaza Carlos Finlay, sin embargo,
la policía obligó a los asistentes a marchar por la calle de Lerma. Aún
con todo esto, la marcha logró su objetivo y desde entonces esta Marcha
se volvió un evento tradicional cada año, durante el último sábado de
junio siempre y cuando no haya eventos que puedan interferir en la
verdadera intención de ésta, como los periodos electorales. Con el paso
de los años el recorrido se ha ido haciendo más grande y la
participación de la gente ha pasado de ser de cientos a miles de
personas.
Este sábado 29 de junio se llevó a cabo
la XXXV Marcha de Orgullo Gay, que recorrió del Ángel de la
Independencia hasta el Zócalo de la ciudad.
- See more at: http://homozapping.com.mx/2013/06/gay-pride-historia-de-la-marcha-del-orgullo-gay/#sthash.MrDIVwLr.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario