15 ene 2014

La invención de Hugo

Hola !

Bueno, la segunda entrada de este blog (?)

Bueno, antes que nada
en las vacaciones me la pase viendo peliculas a lo menso
y esta pelicula... ¡con esta pelicula me dí cuenta que si tu madre no quiere 
ver esa pelicula en el cine, tu no ves la pelicula! ...

Digamos que después de 3 años, ví la pelicula, (en linea)
claro!
y quede fascinada... 
 

Título: La invención de Hugo
Título original: Hugo
Dirección: Martin Scorsese
País: Estados Unidos
Año: 2011
Duración: 126 min
Género:Drama,Familiar,
Aventuras, Fantástico
Calificación: Apta para todos los públicos
Reparto: Ben Kingsley, Sacha Baron Cohen, Asa Butterfield, Chloe Moretz, Ray Winstone, Emily Mortimer, Christopher Lee, Helen McCrory, Michael Stuhlbarg, Frances de la Tour.
Guión: John Logan
Distribuidora: Paramount Pictures
Productora: GK Films, Infinitum Nihil
Sinópsis: Hugo Cabret es un joven huerfano que
se dedica a arreglar cada uno de los relojes de la estación central de trenes en París.El simplemente podría dejar el empleo (del cual no recibe nada) pero hay algo que se lo impide, y es el aparato que lo une a su padre antes de su muerte.

(Espero que la sinópsis halla provocado el efecto deseado)

Bueno, para empezar, la película tiene a mi director favorito
(Martin Scorsse) y el elenco es de mis predilectos...
Desde el niño del pijama a rayas (Asa Butterfield), Hit Girl (Chloe Moretz), 
El Dictador (Sacha Baron Cohen) y mi estimado Watson (Jude Law
(aunque hallá aparecido escasos 10-15 minutos)

Otro punto de vista:
Me acuerdo de los trailers y decia 
-waaa, se parece a una sociedad atrasada-adelantada-
(utopica).Aunque creía que era por los efectos en 3D.
 Comienzo a ver la película y seguía pensando lo mismo por un aparato que 
es mencionado a cada rato, hasta que 
empecé a notar que el ambiente a crear no era ni más ni menos que de la década
de los años 40'. Ahora, no culpen a la película por un descuido mío,
a lo que quiero llegar con esto, es que supierón manejar la pureza de los colores de la época
las sombras, la escenografía parecia muy pura y real, a la vez adaptada de alguna 
manera para las mentes mas jovenes, y creo que ese es un gran punto a favor.Sí observamos 
otras películas en el mismo ambiente, tratan de crear el ambiente que se ve desde libros de textos, fotografías y otras películas que fuerón de la misma epóca (lo cual sería algo complicado si tomamos en cuenta que las peliculas iba en blanco y negro) o recientes peliculas.

La trama es demasiado interesante y demasiado bueno
el como no se complicarón en unos aspectos para el público al que 

estaba destinada la pelicula. Demasiado familiar por así decirlo.

Este comentario se destinaria en cuanto a la película.








Ahora quisiera pasar al libro.

El libro lo compre hace una semana, (en mi semana de vacaciones) 
Y la verdad me encuentro fascinada por que...
1) Yo no tenía contemplado un libro en la película, hasta el punto en
que  llegue a pensar que los guionistas 
eran muy ingeniosos. Entonces, me enteró del libro, checo 
reseñas en youtube (las palabras de Fa, por si tenian duda)
y digo -waaa! Debe de ser mío-.


2)El libro no optá demasiado por las palabras, así que...
como diría el de lectura (son de aquellos libros que te encantán joven flojo)
y cuando lo hace, es cuando quiere enfatizar diálogos o pensamientos de los personajes.
De los cuales son personajes tan bueno, me encariñe en especial de Hugo,
es tan noble !
3) Es de esos libros que te fascinarián seas viejo o grande por los detalles en los dibujos.
Claro, la temática es para los niños, pero aún así yo digo que 
la trama es demasiado entretenida, buena y original, creo que es de esos libros que
debes de alabar por su elocuencia.
La portada te pone luego luego en el ambiente (cosa que se me díficulto en la película)
 Y los dibujos manejan tan bien los escenarios, era como la ¨historieta de la película¨


Quisiera comentarles mas cosas de la pelicula y el libro, mas queda para dejar en claro por que la utopía, pero sería muy explícito el spoiler y no quiero arruinarles ni el libro ni la historia...

 https://24.media.tumblr.com/769c0efad194808d983b5c3fac2fc61b/tumblr_my8mso919E1s6qlg2o5_250.gif
Bye Bye! 

16/ene/14

No hay comentarios:

Publicar un comentario